Alcoholes secundarios: Grinard acondicionado a un aldehido diferente del metanal
Alcoholes Terciarios: Grinard mas una cetona
REACCIÓN | ALQUINOS |
Hidrogenación | Por hidrogenación produce alqueno y alquino y luego alcano. Para obtener un alqueno cis se usa un catalizador desactivado: Cat. de Lindlar (Pd con quinolina) |
Halogenación | |
Halogenuro de Hidrógeno | |
Hidratación | El Enol formado es inestable y pasa a aldehidos o cetonas HC |
Adición de H2So4 | |
Anti-Markovnikov (HBr) | |
Con Halógenos en solución acuosa. Formación de 1,2 halohidrinas. | |
Oxidación | |
Adición a dienos conjugados. Adición 1,2 o adición 1,4. |
REACCIÓN | ALQUENOS |
Hidrogenación | En cicloalquenos, producto. |
Halogenación | Es no polar, pero polariza momentáneamente. |
Halogenuro de Hidrógeno | Se burbujea a travéz de la solución de alqueno |
Hidratación | Solución muy Ácida: CH3-CH=CH2+H2O |
Oximercuración: -C=C- + H2O | |
Adición de H2So4 | CH3-CH=CH2+H2SO4 |
Anti-Markovnikov (HBr) | CH3-CH=CH2+HBr |
Con Halógenos en solución acuosa. Formación de 1,2 halohidrinas. | |
Oxidación | |
Adición a dienos conjugados. Adición 1,2 o adición 1,4. | R-CH=CH-CH=CH-R+Br2 Adición 1,2. También para dobles enlaces aislados a mayor temperatura predomina el producto de adición 1,4 |